Mostrando entradas con la etiqueta Esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esperanza. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de noviembre de 2023

Anticipando la Navidad.

       


 

La celebración periódica parece ser algo en retroceso, al margen de un cierto y natural frenesí festivo observable tras los duros tiempos de la pandemia.


Hay celebraciones que podrían llamarse longitudinales. Son las asociadas a ritos de paso y centradas en el sujeto a quien se le brindan, siendo las iniciales (nacimiento y adolescencia) marcados fuertemente en nuestro medio por la tradición religiosa. También la final.


Otras celebraciones son colectivas, familiares y de amigos, y también periódicas, siendo la principal anual. Y en ello estamos, a las puertas de la Navidad, celebración que oscila entre lo gozoso y la tristeza según cada caso, por lo que habría que referirse a las Navidades, en plural, para abarcar, como en un célebre cuento de Dickens, las actuales; las que, por pasadas, inciden de modo nostálgico; y, siempre esperanzados, las futuras, porque la Navidad esencialmente es una celebración de amor y de esperanza. 

    

    La Navidad es fiesta de esperanza a pesar de lo que ocurra, a pesar de lo que está ocurriendo ya en un mundo que acoge ahora mismo, como tantas veces, el horror en grado máximo. Lo es porque sabemos que mientras hay esperanza hay vida, y no al revés. Esperanza de que el tiempo se abra a lo bueno, a lo que vale la pena de ser vivido y contemplado. Esperanza real y no fantasiosa de que, aunque fracasemos, podemos hacernos mejores personas, ser más sencillos, más sosegados y amables. 

 

Y es fiesta del amor que celebra la vida. Y, si hay amor, esa vida que la Navidad reinaugura será radicalmente humana, valiosa, y momento propicio para la apertura a instantes eternos. Fiesta de amor que puede manifestarse incluso en plena guerra, entre enemigos, como sucedió el 24 de diciembre de 1914, cuando los soldados en liza no saltaron las trincheras, algunas ya adornadas, para clavar bayonetas en los cuerpos de otros, sino para celebrar con regalos, charlas y fútbol lo que realmente importa, lo que une. Esos hombres nos recuerdan que la Navidad no sólo es alegría familiar, incluso trascendente si uno tiene el regalo de la fe. Es también celebración repetida de la vida misma.

 

Ya nos advirtió Freud que tendemos fuertemente a repetir lo peor y, tristemente, las fiestas lo muestran con cierta frecuencia, pero no es menos cierto que también cabe la repetición de lo mejor, de vivir y de vivirnos en compañía en ese día o en uno que sea próximo. 

 

La Navidad, los días que la preceden, nos recuerdan que siempre tenemos tiempo antes de morir para una metanoia. El corazón de Machado esperaba “hacia la luz y hacia la vida otro milagro de la primavera”. No se le otorgó, pero su esperanza era nobilísima y ejemplar. Basta con mirar un árbol, con percibir alguna de sus hojas.  Y nosotros podemos expresar también un deseo de milagro si lo precisamos, ante el milagro mismo que nos rodea y constituye, porque la Navidad anuncia conjuntamente que Cristo nació y que el sol invicto renace iniciando en nuestra latitud su carrera hacia el norte; el invierno se inicia, pero augura la milagrosa primavera.


Entramos, acabando noviembre, en los preámbulos de celebración, sea cristiana, agnóstica o atea, pues las diferencias más importantes no son las que se dan entre cosmovisiones diferentes, sino en los corazones humanos. Y uno es muy afortunado cuando puede celebrar con viejos amigos, coetáneos, que muchos días, más lentos y tanto o más gozosos que estos, fueron niños, adolescentes y jóvenes que compartieron aulas. Hace ya 53 años que terminó el colegio para quienes nacimos en el 53 (o con meses de diferencia), año en que se publicó el modelo del ADN. Desde entonces, el conocimiento del mundo ha crecido de modo asombroso.

 

Ayer celebramos la próxima Navidad, una más. Estuvimos juntos como tantas otras veces para reencontrarnos, para comer y reír gozosamente como los adolescentes que fuimos y que, en cierto modo, volvemos a ser, porque los 70 años marcan también la posible neo-adolescencia en la que, jubilados, podemos contemplar y disfrutar mejor, con una sensibilidad más receptiva, de todo lo bueno y bello que nos rodea. A eso nos convoca la vida, a vivirla de verdad, a saborear lo maravilloso, tantos “mirabilia”, como decía Le Goff.

viernes, 20 de enero de 2017

MEDICINA Y PSICOANÁLISIS. Tener un sueño, asumir el deseo.



Es frecuente que cuando uno es niño, adolescente o muy joven, oiga la pregunta, esa que se considera crucial. ¿Qué quieres ser? 

Una cuestión mal formulada porque, en general, se refiere al quién más que al qué. Se trata de responder quién quiere ser uno por un rol profesional a ocupar. Se dirá que ser médico, ingeniero, empresario, sacerdote o carpintero. Casado o soltero. O que aun no se sabe. Pero ni quien pregunta ni quien responde dudan de que se trata de eso, de ser alguien. Y un alguien es quien se define por su nombre, por su profesión, por su status, por una serie de propiedades, por ser elemento de un conjunto, elemento único, nominal, pero elemento al fin, similar a muchos otros elementos.

La pregunta supone la aspiración a algo grande asociado al rol social, la felicidad. Nada menos que la felicidad; la gran meta que se ha hecho en la práctica obligatoria. Se trata de eso, de ser feliz haciendo algo, constituyéndose en nueva familia, con una contribución personal a la sociedad, disfrutando de lo que se gana por un trabajo bien hecho o incluso sin hacer propiamente nada, tan es así que hay quien responde diciendo simplemente que quiere ser famoso. Numerosos libros de autoayuda pretenden facilitar el acceso a ese fin, a la felicidad. 

La pregunta está mal formulada porque atiende al quién pero es correcta en su expresión porque resulta que lo fundamental es el qué y no lo que puede encuadrarse bajo un conjunto de propiedades. El interrogante ¿qué quieres ser? podría formularse de un modo más simple y más desafiante: ¿quieres ser? Porque se trata de eso para cada uno, de ser. De ser con, de ser en, pero de ser a fin de cuentas. ¿Qué quieres ser? apunta al qué, a la cuestión esencial, que podría formularse de otro modo, ¿cuál es tu deseo? 

Parece simple, pero no es fácil responder al deseo esencial. No lo es porque suele revestirse de ocultación neurótica que remite a un síntoma. No lo es porque tampoco lo es asumir el vértigo de la libertad a la que Sartre nos decía condenados. 

Sin embargo, pronto o tarde, el deseo es mostrado o intuido y, con ello, nuestra responsabilidad aparece; como culpa revestida de depresión, como angustia ante lo real desconocido pero próximo, ante eso siniestro, eso a lo que Freud dedicó un ensayo, “Das Unheimliche”. Angustia brutal, angustia a atravesar.

Lo racional puede al fin ceder de la buena manera a la expresión mítica, mística incluso, que apunta a lo más propio, a lo más real no verbalizable. San Agustín decía que nuestro corazón no descansaría hasta que lo hiciera en Dios. Es un modo de expresarlo. Abundan los modos, siempre poéticos o plásticos; no podrían formularse de otro modo.

A veces el deseo se muestra como realizable, como posibilidad ética a desarrollar. Tan difícil y a la vez tan clara que sólo bajo la forma de ensoñación es expresable. Tenía razón Martin Luther King cuando se refirió a su sueño. Soñar es aspirar a lo mejor real. Freud ya nos indicó la relevancia de los sueños, de la ensoñación despierta que supone la asociación libre. Parece obvio que el sueño sea la mejor palabra para expresar el deseo que se siente como constitutivo y dispuesto a desplegarse en un sujeto más libre. “I still have a dream”, dijo Luther King. Aun, todavía, tenía ese sueño. Y lo dijo, lo desarrolló como discurso realista, de un habitar poético que diría Hölderlin. No cabía mejor expresión porque, si el pensamiento imagina la utopía que se hará siempre pragmáticamente distópica, el sueño apunta al deseo radicalmente humano realizable, a la gran posibilidad ética, la que no tiembla ante la muerte.

El deseo, el de verdad, siempre se asocia a lo erótico, a la pulsión vital. Y eso requiere afrontar la tragedia asociada al hecho de vivir, la esperanza desesperada en que lo bueno posible será realizable.

La creencia nos sostiene porque no podemos vivir sin el mito siendo como somos simbólicos. Sólo se trata de no caer en los malos mitos, como es hoy el cientificista del progreso imparable. Lo cantó muy bien el grupo ABBA en un tema que aludía precisamente al sueño, un sueño que sostiene la creencia angelical (“I believe in angels"): I'll cross the stream, I have a dream”. No se trata de cruzar el Rubicón asociado al afán de poder sino el río de la propia vida, el que siempre estuvo ahí, para cumplir el propio destino, el de la difícil libertad que requiere el deseo: “And my destination makes it worth the while”. Un instante es eterno. La eternidad es sin tiempo, como el instante. 

El deseo se oculta por la neurosis propia pero también por la social, por la oficial podría decirse, por la que ve como síntoma todo lo que crea infelicidad y que propicia terapias de sosiego que pueden ser tan calmantes como inhumanas.

La aparente transparencia actual sólo sirve con demasiada frecuencia para ocultar profundamente lo que puede hacernos humanos, lo que precisamos para ello, el deseo. Ningún avance educativo o médico será tal si sólo contribuye a apaciguarlo, alienándonos. 

martes, 10 de mayo de 2016

El médico enfermo. El recuerdo de la fragilidad y la necesidad de confianza



En cierto modo, ser médico es olvidar. Se trata de un olvido necesario, el de la propia fragilidad, la de cada ser humano. Parece paradójico porque trabajar como médico implica ver esa fragilidad todos los días aunque sea de modo indirecto, pero es algo que acontece a otros, a los pacientes. Mal médico sería el que se contagiara emocionalmente de todas las pérdidas con las que trata, como también lo sería aquél que fuera insensible al dolor ajeno.

Los pacientes son siempre los otros hasta que pasa a serlo uno mismo. En ese caso, el médico pasa al otro lado y precisa recurrir a un compañero, término en triste decadencia. ¿A quién? La respuesta parece fácil: a un buen profesional. Pero no es tan fácil porque la medicina defensiva ha calado en muchos profesionales que, curiosamente, se tratarán de “defender” de alguien que sabe más de Medicina que un paciente no médico.

Es normal que la defensa impregne la actividad médica porque hay pacientes, o familiares de ellos, en quiebra de confianza, y que, “asesorados” por Google tanto en sus dolencias como en las leyes que con ellas se puedan relacionar, no acuden al médico más que para confirmar oficialmente lo que pretenden saber o como trámite mediático para otros fines. También los movimientos asociativos pueden propiciar la querulancia. Y no es menos cierto que, cuando un médico llega a una situación de defensa real, jurídica, se invoque el cumplimiento de protocolos avalados por las llamadas sociedades científicas o la mismísima OMS para ser reconocido como no culpable.

La posición defensiva, lógica en el contexto actual en el que, más que nunca, de medicina todo el mundo opina, afecta también a la relación clínica cuando el paciente es médico. Y, desde esa postura defensiva, garantista, todo lo descartable ha de quedar descartado, evitándose riesgos para uno mismo desde la falsa idea de evitarlos al compañero con quien muchas veces se entabla un diálogo de sordos por supuesto saber, o de frialdad probabilística. “Vamos a curarnos en salud” se dice a veces aunque esa salud se haya ido por el momento. Y así vendrán pruebas y más pruebas con sus falsos positivos y marcas.

No es alguien así quien se precisa, no es un médico-técnico, sino un médico-clínico, con la valentía de sostener la incertidumbre del acto médico, y eso implica investir a quien se elige de un supuesto saber, basado en lo que de él mismo se supone por haberlo conocido, aunque sea superficialmente. Eso implica una relación transferencial, de abandono necesario en el otro. Sin confianza, no hay medicina posible; el efecto placebo es sólo un ejemplo de esa necesidad.

Sólo desde la humildad que acoge la confianza plena se puede hacer la mejor elección. Aun así, la mejor elección puede ser, simplemente, la menos mala pero, en ocasiones, uno tiene la fortuna de ser bien guiado por su instinto y encontrarse un buen médico, de quien se desearía que fuera especialista en todo y, a la vez, generalista, para tenerlo siempre a mano, dotándole de esa inmortalidad e invulnerabilidad con que se veía al médico en la infancia, al omnipotente pediatra. 

Es reconfortante saber que en estos tiempos de una medicina industrializada, con sus certificaciones y parafernalias algorítmicas, hay médicos de verdad, y no sólo en lugares en los que se juegan la vida y la pierden como le ocurrió al pediatra de Alepo.También en nuestros hospitales, en nuestros centros de salud, los hay. Quien da con uno de ellos es afortunado, no sólo en el potencial restablecimiento de su salud, pues obviamente se precisa que el médico sepa y mucho de Medicina, sino en algo fundamental y tan olvidado como es el proceso implícito, mediante el acompañamiento, la escucha atenta, la decisión oportuna y la transmisión de sosiego, inherentes a la buena clínica.

Cuando todo eso se recibe, no sólo hay el sentimiento de haber “acertado” en la elección; se afianza además la valoración de la Medicina misma porque ocurre que, a pesar de la distorsión cientificista, la Medicina es una extraña mezcla de saber científico, de experiencia, de intuición, de reconocimiento de ignorancias, que siempre implica relaciones singulares. Ningún estudio multicéntrico, ningún meta-análisis, ningún sistema experto sustituirá jamás al médico, si éste lo es de verdad. 

Probablemente ninguno de estos médicos auténticos sentirá la tentación de mostrar su vocación a las cámaras en la pintoresca campaña actual de Roche.  Ni falta que le hace. Su vocación, en la que no pensará, es puesta en acto, volcada cada día en sus pacientes. Con eso le basta.

Recordar la fragilidad propia es importante y saber que no se está solo en ella también. 

Se dice con frecuencia que mientras hay vida hay esperanza, pero quizá sea más apropiado enunciarlo al revés: hay vida en tanto hay esperanza. Ser médico supone sostener esa esperanza, porque no es concebible una vida sin ella. 

¿Esperanza en qué? Muchas veces, simplemente en una pronta curación. Otras, o quizá siempre, en la propia vida, en saber que tiene sentido y que vale la pena abandonarse a sus fuerzas hasta que la dejemos, algo que ocurrirá tarde o temprano; en que vivir es un breve relámpago misterioso en comparación con el tiempo del mundo, pero suficiente para alumbrarlo todo. Si no renunciamos a esa mirada, ya todo quedará dicho, incluso con el silencio, y el mismísimo Universo será enriquecido.


Este post es dedicado a mi amigo el Dr. Alfonso Solar, buen médico y buena persona.